Sistemas Basicos
“Una computadora es un dispositivo electrónico utilizado para el procesamiento de datos. La misma posee dispositivos de entrada y salida (E/S) que permiten a los usuarios interactuar con esta información."
Este procesamiento de datos es mucho más amplio que apenas calcular números o imprimir datos. Es posible escribir notas e informes, proyectar, realizar complejos cálculos de ingeniería, utilizarla como medio para la creación de obras fotográficas, musicales y de video y por supuesto interactuar con otras personas.
Para continuar entendiendo que es una computadora, hay que saber reconocer dos partes básicas, estas son: el hardware y el software. El hardware es el término genérico que se le da a todos los componentes físicos de la computadora, todo lo que se puede tocar. El software es el término que se le da a los programas que funcionan dentro de una computadora.
SOFTWARE podría decirse que el software es el que le da vida a una computadora, pero este no funcionaria de no ser por el hardware, es decir que se necesitan mutuamente.
El Windows es uno de los más claros exponentes de software. Windows es un sistema operativo, es decir, el software "alma" de la computadora, el programa en el cual se basan los demás programas para funcionar. Windows no es el único sistema operativo, pero sí el más popular.
HARDWARE es el término utilizado para referirse a los componentes físicos de una computadora. Son componentes electrónicos, que se pueden tocar. Es el nivel más básico en el cual la computadora funciona. Toda la información que se procesa en una computadora, pasa si o si por el procesador, un chip responsable de esa tarea, de procesar información. Es el cerebro de una computadora.
La memoria es hardware, la grabadora de CD es hardware, el monitor es hardware.
A una computadora normalmente se la conoce por PC, siglas en ingles de Personal Computer (Computadora Personal). En España son conocidas como ordenadores.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN.docx (24,6 kB)
PROCESADOR DE PALABRAS
Un procesador de palabras es un tipo programa (software), que sirve para crear documentos de texto, y que permite introducir, además de diversos formatos al texto, imágenes, gráficas, tablas, sonidos y hasta animaciones y video. Este “tipo” de programas puede variar, dependiendo del fabricante y de la versión; algunos procesadores son muy básicos y existen los especializados que ofrecen más funciones para el manejo de alguna herramienta específica.
La ventaja común de los procesadores es la facilidad de escribir y/o introducir datos a un documento, sin tener que imprimir cada letra (y borrar en caso de errores) como se tenía que hacer con las máquinas de escribir.
Existen algunos pasos que, gracias a los avances tecnológicos, ya no se tienen que seguir estrictamente en orden: Captura del texto; teclear la información para que esta sea reconocida por la computadora y aparezca en la pantalla, Edición de textos; agregar o eliminar lo escrito para refinar y reacomodar, Formato de texto; da un formato específico al documento, permite definir márgenes, alineaciones, estilo y tipo de letra etc... Revisión del documento; permite tener una vista completa del documento para verificar la impresión que da el documento como si estuviera impreso, Guardar el documento en el disco; para poder tener acceso al documento cuando se desee sin necesidad de imprimir y así poder cambiar la edición en un futuro, Impresión del documento.
En la actualidad, los procesadores contienen herramientas que actúan como asistentes para el escritor: los “Revisores Ortográficos” le evitan las tareas de recurrir al diccionario, ya que el programa trae consigo, no sólo el de la lengua en que esta escrito, sino que contiene una amplia gama de lenguas para corregir o revisar la ortografía y gramática del documento; los “Buscadores de Sinónimos” que son herramientas muy utilizadas por editores y trabajadores de medios de comunicación; “Referencias Digitales”, que se puede acudir a ellas desde el procesador para obtener información o bien, introducirla al documento; “Procesadores de Ideas o Bosquejos” que muestran un formato predeterminado al escritor para crear organizadamente el documento.
Si quiere obtener mas información sobre el procesador de palabras de clic aquí
www.youtube.com/watch?v=XxEbWNEdrPQ
Si desea conocer informaciòn sobre las pestañas de Word de clic aquì
www.youtube.com/results?search_query=Pesta%C3%B1a%3AInicio+Seccion+Fuente&aq=f
www.youtube.com/results?search_query=Pesta%C3%B1a%3A+Insertar+&aq=f
www.youtube.com/watch?v=QEryXnjHgLM