Lenguaje

“El lenguaje es una especie de estructura latente en la mente humana, que se desarrolla y fija por exposición a una experiencia lingüística específica.”

 

Da clic acà si deseas mejorar tu ortogragia interactivamente  www.aplicaciones.info/ortogra/ortogra.htm

 

 

¿Què es el parlache?

 

Es un dialecto social que surge y se desarrollo en los sectores populares de Medellín como una de las respuestas de los grupos sociales que se sienten excluidos de la educación, la actividad laboral y la cultura respecto a otros   sectores de la sociedad, frente a los cuales se sienten fuertemente marginados.

 

La investigación sobre el tema surge en la facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia en donde además participa Víctor Gaviria quién promovió la idea de estudiar el lenguaje de los muchachos de algunos barrios de Medellín.

 

Este fenómeno del lenguaje se da por las profundas transformaciones, culturales y laborales de Medellín que generaron una división de la ciudad en dos sectores claramente diferenciados y dieron origen a una serie de cambios lingüísticos y a una nueva forma de simbolizar y de expresar la realidad urbana. Estos cambios fueron gestados y fortalecidos fundamentalmente por los jóvenes que habitan los sectores populares.

En toda sociedad se presentan cambios lingüísticos que van mostrando las transformaciones de la realidad. Pero en Medellín el surgimiento de los cambios fue tan acelerado que desbordó los límites normales de este fenómeno, debido a la agudización de la crisis social, al surgimiento de nuevas formas de trabajo y al amplio dominio que la cultura de la droga ha ejercido sobre sus habitantes más jóvenes.